lunes, 17 de marzo de 2025

CONOCEMOS A BEE-BOT

 

CONOCEMOS A BEE-BOT

Grupos implicados:

Educación Infantil.

Materias implicadas en su desarrollo: conocimiento del entorno, conocimiento de sí mismo, lenguaje y comunicación.

Objetivo principal:

Aprender a utilizar el robot Bee-Bot, identificar Portugal como un país de Europa y situarlo en el mapa, y conocer sus principales lugares y costumbres.

Relación con el proyecto presentado:

Los alumnos van a aprender a utilizar el robot Bee-Bot, realizando movimientos, giros, y pequeños recorridos en el tapete, conociendo  los lugares más característicos de Portugal.

Explicación del desarrollo de la misma:

Esta actividad está dividida en diferentes fases, en las que los alumnos y alumnas irán aprendiendo paso a paso cómo utilizar el robot Bee-Bot.

En una primera fase introduciremos a los niños los conceptos de mundo y países, mediante la bola del mundo luminosa y la pizarra digital. Así les explicaremos cómo Lagartibot viajó por primera vez desde Calzadilla (España) hasta Reino Unido, su primer destino, y de allí cogió un avión hasta Portugal. 

En una segunda fase repasaremos conceptos de: derecha, izquierda, adelante (avanzar), atrás (retroceder), parar; en el espacio del aula con respecto a sí mismos. Para ello utilizaremos las tarjetas de direcciones de Bee-Bot, daremos a cada niño/a la orden de desplazarse, para interiorizar los movimientos que posteriormente han de programar en el robot para que se desplace sobre el tapete.

En la tercera fase presentaremos a los alumnos con la pizarra digital, la imagen en el mapa del país de Portugal, su bandera y los lugares más característicos.

En la cuarta fase conocemos a Bee-Bot y sus comandos, practicando sobre la mesa con él.

Finalmente montaremos el tapete con las imágenes de Portugal y daremos indicaciones a los alumnos para dirigir a nuestro robot de un punto concreto a otro del tapete.

Recursos utilizados:

Tecnológicos: pizarra digital, acceso a internet, Bee-Bot robot.

Materiales: tarjetas de direccionalidad, tapete base para imágenes.

Tiempo dedicado:

·        Tiempo de preparación: 4 horas.

·        Número de sesiones con el alumnado: 4 SESIONES.

·        Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

Los alumnos conocen la bola del mundo con nuestra bola luminosa y ven en la pizarra digital dónde está cada país en el mapa del mundo.





Practicamos desplazamientos derecha, izquierda, adelante (avanzar), atrás (retroceder), parar; en el aula con respecto a uno mismo.







Presentamos, con la pizarra digital, la ubicación del país de Portugal en el mapa, su bandera y los lugares más característicos.




Conocemos a Bee-Bot y sus comandos, practicando sobre la mesa con él.


Nos movemos con Bee-Bot por el tapete de Portugal.
















miércoles, 5 de marzo de 2025

LAGARTIBOT COCINA

👉Grupos implicados:

          ED. PRIMARIA

👉Objetivo Principal: Conocer la gastronomía tradicional de Reino Unido

👉Relación con el proyecto presentado: En esta ocasión Lagartibot viaja a Reino Unido     para conocer un poco más sobre la gastronomía típica de Reino Unido.

👉Recursos utilizados.

  • Tecnológicos: Tablets ,acceso a internet.
  • Para Cocinar: horno, bowls, bandejas, utensilios de cocina: tenedores, platos , cuchara...Ingredientes para la preparación.
  • Plataformas: herramientas de creación de contenido digital : HERRAMIENTAS DE  EDICIÓN DE VIDEO¨Cap Cut¨

 👉Breve explicación del desarrollo de la misma:

📌LOS ALUMNOS REPASAN LA RECETA QUE HAN REDACTADO EN SU TABLET Y SE REPARTE LA EXPLICACIÓN DE LA MISMA ENTRE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA.

CADA UNO PRACTICA SU GUIÓN. PARA ELLO SE, GRABAN VARIAS VECES  Y VISUALIZAN LA PUESTA EN ESCENA.

FINALMENTE, SE GRABAN  LAS DIFERENTES SECUENCIAS PARA QUE POSTERIORMENTE SE PUEDA EDITAR Y CREAR EL VIDEO FINAL.

👉Tiempo dedicado:

Tiempo de preparación. 2 horas

Tiempo de ejecución. 3 sesiones

Periodicidad de la actividad: única

 

 










jueves, 20 de febrero de 2025

LAGARTIBOT ESTUDIA LA RECETA ¨MUFFINS ¨

 Grupos implicados:

 👉  Educación  Primaria

Objetivo principal:

Utilización de tablets para búsqueda selectiva de información en diferentes webs de contenido gastronómico.

Breve explicación del desarrollo de la misma

DESPUÉS DE DOCUMENTARSE ACERCA DE LA GASTRONOMÍA DE REINO UNIDO, LOS ALUMNOS DECIDEN PREPARAR LOS TÍPICOS MUFFINS.

En primer lugar, visitaron webs con diferentes versiones de esta receta. Una vez seleccionada la más simple, comenzaron a plasmar los ingredientes necesarios utilizando documento de google doc.

A continuación, los pasos a seguir y, por último, los utensilios necesarios.

Relación con el proyecto presentado

Los alumnos utilizarán recursos tecnológicos para la búsqueda de información sobre la receta que van a realizar en programa lagartichef  ya que nuestro lagartibot está conociendo Reino Unido.

Recursos utilizados.

Tecnológicos: Tablets, pantalla digital, acceso a internet, google docs

 Tiempo dedicado. 

  • Tiempo de preparación. 1 hora
  • Tiempo de ejecución. 1 sesión
  • Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:





  

 


viernes, 7 de febrero de 2025

NOS MOVEMOS POR LONDRES CON MATATALAB


NOS MOVEMOS POR LONDRES CON MATATALAB

Grupos implicados:

1º y 2º de Educación Primaria.

3º, 4º y 5º de Educación Primaria.

Materias implicadas en su desarrollo: Lengua y Matemáticas.

Objetivo principal:

Aprender a utilizar el robot Matatalab, identificar Reino Unido como un país de Europa y situarlo en el mapa, y conocer sus principales lugares y costumbres.

Relación con el proyecto presentado:

Los alumnos van a utilizar el robot Matatalab y con él van a realizar recorridos por los lugares más característicos de la ciudad de Londres.

Breve explicación del desarrollo de la misma:

Para ello prepararán el tapete base con las imágenes que anteriormente han buscado e imprimido. Y posteriormente programarán por equipos la secuencia de pasos que el robot debe seguir para llegar a los distintos puntos de los recorridos propuestos por el/la docente.

Recursos utilizados:

Tecnológicos: MatataBot x1, panel de control x1, bloques de programación de movimiento, bloques de programación de números, tapete base para imágenes,

Tiempo dedicado:

·        Tiempo de preparación: 4 horas.

·        Número de sesiones con el alumnado: 4 SESIONES.

·        Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

Alumnos preparando las imágenes en el tapete.


Alumnos programando los movimientos para el robot.


Alumnos usando Matatalab.


Vídeo usando Matatalab siguiendo las indicaciones del maestro.

VÍDEO NOS MOVEMOS POR LONDRES CON MATATALAB


miércoles, 5 de febrero de 2025

LAGARTIBOT Y LA GASTRONOMÍA DE REINO UNIDO

👉Grupos implicados:

§           ED. PRIMARIA

👉Objetivo Principal: Indagar y conocer la gastronomía británica

👉Relación con el proyecto presentado: Lagartibot viaja a Reino Unido para conocer la gastronomía típica     

Materias implicadas en su desarrollo. plástica, conocimiento del medio e inglés

Recursos utilizados.

Tecnológicos: Tablets, pantalla digital, acceso a internet.,

Breve explicación del desarrollo de la misma

 📌LOS ALUMNOS  HAN RECABADO INFORMACIÓN  sobre la gastronomía de Reino unido, para poder elegir una receta y  prepararla en el programa de cocina. Para ello, utilizaron de nuevo las tablets, por parejas.






 

Tiempo dedicado.

  • Tiempo de preparación. 1 hora
  • Tiempo de ejecución. 1 sesión
  • Periodicidad de la actividad: única