viernes, 30 de mayo de 2025

 

UN PASEO POR PORTUGAL CON SCRATCH


Grupos implicados:

3º, 4º y 5º de Educación Primaria.

Materias implicadas en su desarrollo: Lengua y Conocimiento del medio.

Objetivo principal: conocer la plataforma de programación Scratch y programar con ella, fomentando así el pensamiento computacional. 

Relación con el proyecto presentado:

Los alumnos van a aprender a utilizar la plataforma de programación SCRATCH, con la que prepararán una presentación con imágenes de lugares emblemáticos del país a donde ha viajado Lagartibot. Esta plataforma les permite desarrollar habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación, pudiendo crear historias y animaciones, fomentando el pensamiento computacional. 

Explicación del desarrollo de la misma:

Los alumnos van a hacer presentación con imágenes de lugares característicos de Portugal. 

Para ello programarán con Scratch: 

- La introducción de imágenes que han buscado, seleccionado y descargado de internet.

- Añadir un sonido durante la animación, que será un Fado típico de Portugal. 

- Añadir otros elementos de Scratch como el denominado "disfraz" que en este caso será una imagen de ellos mismos realizada en el Croma y recortada. 

De esta manera los alumnos personalizarán la animación, siendo ellos mismos los que nos mostrarán los lugares más característicos de Portugal que Lagartibot les ha enseñado.

Recursos utilizados:

Tecnológicos: ordenadores portátiles, pizarra digital, plataforma SCRATCH, tutoriales de Scratch, conexión a internet.

Tiempo dedicado:

·        Tiempo de preparación: 4 horas.

·        Número de sesiones con el alumnado: 4 SESIONES.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad: 

Los alumnos buscan fondos y sonido en internet y los descargan.



A continuación inician sesión en Scratch y comienzan a subir los fondos.


Añaden también un sonido al proyecto, un Fado de Amália Rodrigues muy conocido.




Seguidamente van a probar a añadir un "disfraz" de prueba, que será una muñeca y harán que se mueva.




Los alumnos insertan un nuevo disfraz sobre los fondos de la presentación, que es una imagen de ellos mismos. 


 
Este es el proyecto de Scratch que los alumnos realizaron.









jueves, 29 de mayo de 2025


 DES QRBRE PORTUGAL

Grupos implicados:

Educación Infantil.

1º y 2º de Educación Primaria.

3º, 4º y 5º de Educación Primaria.

Materias implicadas en su desarrolloconocimiento del entorno, educación física, lengua portuguesa.

Objetivo principal:

Conocer e identificar diferentes lugares y monumentos señalados de Portugal utilizando para ello información cifrada con códigos QR.

Relación con el proyecto presentado:

Los alumnos van a aprender a crear y descifrar códigos QR a través de las Apps "QR Generator" y "Escáner QR", ampliando el conocimiento sobre Portugal, país al que Lagartibot ha viajado, descubriendo monumentos y ciertos lugares emblemáticos.

Explicación del desarrollo de la misma:

Una vez que los alumnos aprenden a crear códigos QR, les proporcionaremos las imágenes de los lugares más característicos de Portugal que han conocido con Lagartibot, para que creen de cada una, un código QR. 

Estos códigos que crean los alumnos, se utilizarán en la actividad final, que consiste en un juego de pistas distribuidas por el centro, que los alumnos deben encontrar, en el menor tiempo posible, para descifrar un mensaje secreto. 

El maestro distribuirá los códigos QR por todo el colegio, un total de 12 códigos, cada uno se corresponderá con un lugar característico de Portugal, que servirá de pista, para completar por escrito en la ficha de la actividad. 

Antes de comenzar la actividad, organizaremos los grupos de alumnos mediante un sorteo. Cada grupo estará capitaneado por una profesora, que les ayudará a seguir las indicaciones del plano del colegio, para localizar las diferentes pistas que están expuestas en forma de códigos QR. 

Una vez encontrado cada QR, los alumnos deberán capturarlos con la ayuda de sus tablets (en la que hemos instalado la App para ello) e identificar el monumento o lugar que aparece en la imagen. Cuando lo hayan averiguado, anotarán su nombre en la ficha de pistas. Y cuando consigan tener anotadas todas las pistas, podrán averiguar el mensaje secreto, que se forma uniendo una de las letras de cada pista.

Recursos utilizados:

Tecnológicos: Tablets, pizarra digital, App "QR Generator" para generar códigos QR, App "Escáner QR" para cazar códigos QR, videos educativos sobre Portugal.

Materiales: QRs impresos, plano impreso del colegio, ficha para completar las pistas.

Tiempo dedicado:

·        Tiempo de preparación: 4 horas.

·        Número de sesiones con el alumnado: 4 SESIONES.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad: 

Los alumnos practican la creación de un código QR a partir una imagen dada.



Los alumnos prueban a leer códigos QR con las tablets para más adelante crear los codigos QR de Portugal para la actividad, con la App "QR Generator"


Los alumnos por grupos y con la colaboración de un profesor/a buscan los códigos QR que se han distribuido y escondido en diferentes lugares del colegio, para descubrir finalmente el mensaje secreto, uniendo cada una de las pistas en la ficha de la  actividad.

Mapa del cole entregado a los grupos con los puntos de ubicación de los QRs.


m
Los alumnos con las profes escaneando un QR para encontrar una de las pistas.







Vídeo durante la búsqueda de QRs por el patio.



Algunos de los QR de la actividad y su pista.






Los alumnos van anotando en su hoja las pistas encontradas tras los QRs



Y finalmente consiguen descifrar el mensaje secreto.







TALE-BOT PRO SE MUEVE POR PORTUGAL


Grupos implicados:

Educación Infantil.

3º, 4º y 5º de Educación Primaria

Materias implicadas en su desarrollo

Conocimiento del entorno, conocimiento de sí mismo, lenguaje y comunicación. 

Lengua. 

Objetivo principal:

Utilizar el robot Tale-Bot Pro programando movimientos en el tapete.

Relación con el proyecto presentado:

Los alumnos van a programar el robot Tale-Bot Pro, realizando movimientos, giros, y pequeños recorridos en el tapete de Portugal.

Explicación del desarrollo de la misma:

En esta actividad los alumnos y alumnas de infantil, programarán al robot Tale-Bot Pro, para moverse por el tapete de Portugal, llevándolo a los diferentes sitios que Lagartibot está conociendo del país. 

Además, coincidiendo con el día 25 de abril "Día da Liberdade" en el que se conmemora la "Revolución de los Claveles" en Portugal, contaremos a los alumnos y alumnas el motivo por el cual los claveles rojos son una característica en la celebración de este día en el país vecino.

Recursos utilizados:

Tecnológicos: Tale-Bot Pro robot.

Materiales: tarjetas de direccionalidad, tapete.

Tiempo dedicado:

·        Tiempo de preparación: 2 horas.

·        Número de sesiones con el alumnado: 2 SESIONES.

·        Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

Los alumnos/as de infantil programan a Tale-Bot Robot para moverse por el tapete


   Vídeo usando Tale-Bot Robot 

TALE BOT ROBOT SE MUEVE POR PORTUGAL


    Los alumnos/as de infantil conocen la historia de la Revolución de los Claveles mientras Tale-Bot Robot se mueve por el tapete de Portugal y para finalizar realizan unos dibujos conmemorando este día. 






Los alumnos/as de primaria programan a Tale-Bot Robot para moverse por el tapete de Portugal.

martes, 27 de mayo de 2025

 

CONOCEMOS A TALE-BOT PRO

Grupos implicados:

Educación Infantil.

Materias implicadas en su desarrolloconocimiento del entorno, conocimiento de sí mismo, lenguaje y comunicación.

Objetivo principal:

Aprender a utilizar el robot Tale-Bot Pro y conocer alguna de sus funciones.

Relación con el proyecto presentado:

Los alumnos/as van a aprender a utilizar el robot Tale-Bot Pro, realizando movimientos, giros, y pequeños recorridos en el tapete base, para más adelante utilizarlo en el tapete de Portugal. Además descubrirán que Tale Bot puede dibujar.

Explicación del desarrollo de la misma:

En esta actividad los alumnos y alumnas de infantil, irán aprendiendo paso a paso cómo utilizar el robot Tale-Bot Pro. 

En primer lugar explicaremos a los alumnos los diferentes botones que tiene el robot, y haremos una demostración de la función que tiene cada uno. 

Seguidamente mostraremos a los niños el tapete base interactivo por el que se moverá nuestro robot. 

A continuación practicarán con el robot. 

Y por último les enseñaremos cómo Tale-Bot Pro dibuja algunas formas geométricas como las que conocemos en el aula (circulo y cuadrado).

Recursos utilizados:

Tecnológicos: pizarra digital, acceso a internet, Tale-Bot Pro robot.

Materiales: tarjetas de direccionalidad, tapete base interactivo.

Tiempo dedicado:

·        Tiempo de preparación: 2 horas.

·        Número de sesiones con el alumnado: 2 SESIONES.

·        Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

Presentamos a los alumnos el tapete base interactivo de Tale-Bot Pro.



Los alumnos conocen los distintos botones de las funciones de Tale-Bot Pro.


Descubrimos que Tale-Bot Pro puede dibujar algunas de las formas geométricas que conocemos y aparecen en nuestro tapete de Portugal.


























lunes, 12 de mayo de 2025

VIAGEM PORTUGUÊS COM LAGARTIBOT




VIAGEM PORTUGUÊS COM LAGARTIBOT


Grupos implicados:


Educación Infantil.


1º y 2º de Educación Primaria.


3º, 4º y 5º de Educación Primaria.


Materias implicadas en su desarrollo


Lengua portuguesa.


Objetivo principal


Situar Portugal en el mapa europeo, sus principales ciudades conocer parte de su historia a través del estudio de su bandera, mediante la utilización de la herramienta digital Canva.

 


Relación con el proyecto presentado


Acompañando a nuestro Lagartibot, que en esta ocasión viaja al país vecino, Portugal, aprovechamos que estamos en la materia de lengua portuguesa, para estudiar la geografía y bandera portuguesas, utilizando la aplicación CANVA, lo que nos ha permitido descubrir esta herramienta tan útil y valiosa en el ámbito educativo.


Breve explicación del desarrollo de la misma:


  • INFANTIL: Han trabajado el nombre de los colores en portugués, coloreando la bandera de Portugal con CANVA.
  • 1º y 2º PRIMARIA: Han buscado e insertado imágenes de monumentos de diferentes ciudades portuguesas que visitar.
  • 3º, 4º y 5º PRIMARIA: Han aprendido a insertar imágenes, textos y otros elementos gráficos, a la vez que han aprendido a situar Portugal y sus ciudades principales en el mapa.


Recursos utilizados:


Tecnológicos: pizarra digital, acceso a internet, CANVA, vídeos e imágenes.


Tiempo dedicado:



  • Tiempo de preparación: 2 horas.
  • Número de sesiones con el alumnado: 2 SESIONES.
  • Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

INFANTIL: Los alumnos y alumnas de Infantil aprenden a utilizar algunas herramientas de Canva como el pincel, grosor, color,...para aplicarlas en una imagen seleccionada y así poder editarla. Han trabajado el nombre de los colores en portugués, coloreando la bandera de Portugal, utilizando para ello el panel digital.













1º y 2º PRIMARIA: Han buscado e insertado imágenes de monumentos de diferentes ciudades portuguesas que visitar. Han aprendido a utilizar diferentes herramientas como la ampliación de imagen.











3º, 4º y 5º PRIMARIA: Han aprendido a insertar imágenes, textos y otros elementos gráficos, a la vez que han aprendido a situar Portugal y sus ciudades principales en el mapa.