jueves, 29 de mayo de 2025


 DES QRBRE PORTUGAL

Grupos implicados:

Educación Infantil.

1º y 2º de Educación Primaria.

3º, 4º y 5º de Educación Primaria.

Materias implicadas en su desarrolloconocimiento del entorno, educación física, lengua portuguesa.

Objetivo principal:

Conocer e identificar diferentes lugares y monumentos señalados de Portugal utilizando para ello información cifrada con códigos QR.

Relación con el proyecto presentado:

Los alumnos van a aprender a crear y descifrar códigos QR a través de las Apps "QR Generator" y "Escáner QR", ampliando el conocimiento sobre Portugal, país al que Lagartibot ha viajado, descubriendo monumentos y ciertos lugares emblemáticos.

Explicación del desarrollo de la misma:

Una vez que los alumnos aprenden a crear códigos QR, les proporcionaremos las imágenes de los lugares más característicos de Portugal que han conocido con Lagartibot, para que creen de cada una, un código QR. 

Estos códigos que crean los alumnos, se utilizarán en la actividad final, que consiste en un juego de pistas distribuidas por el centro, que los alumnos deben encontrar, en el menor tiempo posible, para descifrar un mensaje secreto. 

El maestro distribuirá los códigos QR por todo el colegio, un total de 12 códigos, cada uno se corresponderá con un lugar característico de Portugal, que servirá de pista, para completar por escrito en la ficha de la actividad. 

Antes de comenzar la actividad, organizaremos los grupos de alumnos mediante un sorteo. Cada grupo estará capitaneado por una profesora, que les ayudará a seguir las indicaciones del plano del colegio, para localizar las diferentes pistas que están expuestas en forma de códigos QR. 

Una vez encontrado cada QR, los alumnos deberán capturarlos con la ayuda de sus tablets (en la que hemos instalado la App para ello) e identificar el monumento o lugar que aparece en la imagen. Cuando lo hayan averiguado, anotarán su nombre en la ficha de pistas. Y cuando consigan tener anotadas todas las pistas, podrán averiguar el mensaje secreto, que se forma uniendo una de las letras de cada pista.

Recursos utilizados:

Tecnológicos: Tablets, pizarra digital, App "QR Generator" para generar códigos QR, App "Escáner QR" para cazar códigos QR, videos educativos sobre Portugal.

Materiales: QRs impresos, plano impreso del colegio, ficha para completar las pistas.

Tiempo dedicado:

·        Tiempo de preparación: 4 horas.

·        Número de sesiones con el alumnado: 4 SESIONES.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad: 

Los alumnos practican la creación de un código QR a partir una imagen dada.



Los alumnos prueban a leer códigos QR con las tablets para más adelante crear los codigos QR de Portugal para la actividad, con la App "QR Generator"


Los alumnos por grupos y con la colaboración de un profesor/a buscan los códigos QR que se han distribuido y escondido en diferentes lugares del colegio, para descubrir finalmente el mensaje secreto, uniendo cada una de las pistas en la ficha de la  actividad.

Mapa del cole entregado a los grupos con los puntos de ubicación de los QRs.


m
Los alumnos con las profes escaneando un QR para encontrar una de las pistas.







Vídeo durante la búsqueda de QRs por el patio.



Algunos de los QR de la actividad y su pista.






Los alumnos van anotando en su hoja las pistas encontradas tras los QRs



Y finalmente consiguen descifrar el mensaje secreto.






No hay comentarios:

Publicar un comentario