lunes, 17 de marzo de 2025

CONOCEMOS A BEE-BOT

 

CONOCEMOS A BEE-BOT

Grupos implicados:

Educación Infantil.

Materias implicadas en su desarrollo: conocimiento del entorno, conocimiento de sí mismo, lenguaje y comunicación.

Objetivo principal:

Aprender a utilizar el robot Bee-Bot, identificar Portugal como un país de Europa y situarlo en el mapa, y conocer sus principales lugares y costumbres.

Relación con el proyecto presentado:

Los alumnos van a aprender a utilizar el robot Bee-Bot, realizando movimientos, giros, y pequeños recorridos en el tapete, conociendo  los lugares más característicos de Portugal.

Explicación del desarrollo de la misma:

Esta actividad está dividida en diferentes fases, en las que los alumnos y alumnas irán aprendiendo paso a paso cómo utilizar el robot Bee-Bot.

En una primera fase introduciremos a los niños los conceptos de mundo y países, mediante la bola del mundo luminosa y la pizarra digital. Así les explicaremos cómo Lagartibot viajó por primera vez desde Calzadilla (España) hasta Reino Unido, su primer destino, y de allí cogió un avión hasta Portugal. 

En una segunda fase repasaremos conceptos de: derecha, izquierda, adelante (avanzar), atrás (retroceder), parar; en el espacio del aula con respecto a sí mismos. Para ello utilizaremos las tarjetas de direcciones de Bee-Bot, daremos a cada niño/a la orden de desplazarse, para interiorizar los movimientos que posteriormente han de programar en el robot para que se desplace sobre el tapete.

En la tercera fase presentaremos a los alumnos con la pizarra digital, la imagen en el mapa del país de Portugal, su bandera y los lugares más característicos.

En la cuarta fase conocemos a Bee-Bot y sus comandos, practicando sobre la mesa con él.

Finalmente montaremos el tapete con las imágenes de Portugal y daremos indicaciones a los alumnos para dirigir a nuestro robot de un punto concreto a otro del tapete.

Recursos utilizados:

Tecnológicos: pizarra digital, acceso a internet, Bee-Bot robot.

Materiales: tarjetas de direccionalidad, tapete base para imágenes.

Tiempo dedicado:

·        Tiempo de preparación: 4 horas.

·        Número de sesiones con el alumnado: 4 SESIONES.

·        Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

Los alumnos conocen la bola del mundo con nuestra bola luminosa y ven en la pizarra digital dónde está cada país en el mapa del mundo.





Practicamos desplazamientos derecha, izquierda, adelante (avanzar), atrás (retroceder), parar; en el aula con respecto a uno mismo.







Presentamos, con la pizarra digital, la ubicación del país de Portugal en el mapa, su bandera y los lugares más característicos.




Conocemos a Bee-Bot y sus comandos, practicando sobre la mesa con él.


Nos movemos con Bee-Bot por el tapete de Portugal.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario